LAS MEJORES RECORTADORAS PARA BARBA

¿Cómo elegir la mejor recortadora para tu barba?

Para darle forma a la barba y mantenerla homogénea, en un mundo ideal y perfecto, iríamos siempre a la barbería.

Pero en la vida real, esto no es posible. Al menos no para los que andamos escasos de tiempo o simplemente no queremos un gasto mensual recurrente como este. (Aunque ir a la barbería es una de las cosas más interesantes de tener barba y a veces viene bien hacerse una escapada).

Puedes dar forma a tu barba de manera tradicional con la tijera, pero si no dominas muy bien este recurso, lo mejor es que utilices una recortadora de barba. Esto te evitará sustos (algún tijeretazo mal calculado) y si lo haces bien en muy poco tiempo puedes tener tu barba perfectamente recortada.

Recortar la barba de forma periódica, además de darle una estética y orden, la hace más sana por más tiempo.

¿Qué aspectos debes tener en cuenta para elegir tu recortadora?

Esto dependerá de muchos factores pero nosotros nos centraremos en uno: El tamaño o largo de tu barba.

  • Si tu barba es corta, es decir, de 2cm o menos de largo, debes tener en cuenta los cabezales de la máquina. Porque seguramente utilizarás los niveles de corte y querrás movilidad y flexibilidad para que siga la forma de tu cara. Si tu barba es de más de 2 o 3cm, los cabezales móviles no serán la prioridad porque aquí lo que juega es el pulso.
  • Si tu barba es corta, además, debes tener en cuenta la densidad de tu barba y la sensibilidad de tu piel. Si es poco poblada y tienes una piel delicada busca máquinas que no te generen alergias.
  • Si tu barba es larga (o al menos más de 3cm) busca máquinas que no te den problema de estabilidad y pulso cuando recortes la barba. Fíjate en las dimensiones, en la forma de coger y manipular la máquina de cortar barba.
  • Si tienes barba larga, también te recomiendo maquinas que se puedan manipular sin cable. Porque muchas veces por estar pendientes del cable y no del corte la liamos (porque nos estamos cortando nosotros mismos). Si te quitas esta distracción mucho mejor.

🧔🏻 Haz clic en la imagen del producto para leer nuestra valoración

Recortadora de barba¿Cómo utilizar la recortadora para barba?

Como todo en el mundo de la barba hay diferentes opiniones sobre cómo recortar la barba con recortadora.

Yo te lo explicaré desde mi experiencia. Porque he tenido barba corta y desde hace unos cuantos años tengo una barba bastante larga.

Si tienes una barba corta, de 2 o menos centímetros, lo mejor es que utilices la recortadora con la barba húmeda.

Si tu barba es más larga, de más de 3 centímetros o más, yo te recomiendo que no humedezcas la barba. Sí que la peines y ordenes antes, para darle forma, pero no húmeda.

¿Por qué? porque la barba larga tiene diferentes ondulaciones y cuando esta seca se ve de una forma diferente (la forma habitual) a cuando esta húmeda. Si la humedeces no la verás como realmente es y un corte de más, cuando seque, se verá mal.

Comentado este punto inicial, te resumo los pasos para utilizar una recortadora en tu barba.

  1. Elige el peine y medida. Antes de empezar a utilizar la maquina, debes asegurarte de los peines y milímetros que utilizarás. Te recomiendo que los pongas en orden de uso, si no quieres tener un accidente y cortar de más. Además es recomendable que revises que la máquina este limpia, perfecta para empezar a recortar.
  2. Define el orden del afeitado. Si tu barba es corta puedes empezar por las zonas donde se ve más la piel y luego avanzar según el sentido como crece tu barba. Si tu barba es larga, empieza por los laterales de menos a más y luego puedes darle la forma que deseas a la barba (redonda, circular, cuadrada, semi-cuadrada, etc.).
  3. Disfruta del momento. Cuando uses una máquina recortadora que nada, ni nadie te distraiga. Tomate tu tiempo y hazlo poco a poco. No corras, un error de corte y adiós barba. Si eres nuevo en esto más aún, disfruta del momento e intenta no corregir errores directamente con una tijera.
  4. Simetría. Cuando termines verifica que la barba sea simétrica, que la imagen que da toda tu cara sea la adecuada.
  5. Limpieza final del rostro. Una vez este todo terminado, ahora sí toca lavar la barba o enjuagar toda la cara para minimizar la irritación de la piel. Luego sécala y pon un buen aceite para barba

¿Recortadora o tijera para la barba?

Yo que te aconsejaría en 5 segundos: Si no eres barbero utiliza la recortadora.

Si tienes una barba corta está claro que debes utilizar la recortadora y la tijera que te puede servir para corregir algún pelillo.

Pero si tienes una barba larga cuidado con la tijera porque es muy traicionera. Incluso para el bigote muchas veces la tijera nos hace una mala jugada y terminamos con problemas serios.

Si quieres utilizar sólo tijera, en mi opinión, debes tener un pulso de cirujano y experiencia en dar forma a la barba desde cualquier perspectiva. Como un barbero. Pero hacerlo en tu propia cara sin poder ver tu barba desde diferentes ángulos es bastante complicado.

Con la recortadora esto también pasa pero lo puedes salvar de mejor forma porque el ángulo de corte siempre es el mismo en la máquina. Y al cogerla con toda la mano tienes mayor control en el movimiento. Con la tijera sólo lo haces con dos dedos y si no tienes experiencia, ni buen pulso, puedes cometer un error de corte.

Ventajas de la recortadora para barba

Si quieres tener tu barba ordenada y uniforme, la recortadora es la forma más rápida y efectiva de lograrlo. Aunque no esta demás que de vez en cuándo pases por la barbería, claro.

A diferencia de la tijera, la recortadora es una herramienta mucho más estable y segura para auto-arreglarse.

Las recortadoras de hoy en día, además, tienen muchos peines y medidas de corte, lo que facilita el trabajo de mantenimiento de la barba.

Se limpia y almacena de forma sencilla.

Nuestra tienda trabaja con el programa de afiliados de Amazon. Nuestra ganancia es una pequeña comisión por el trabajo de selección de productos y la programación de estos productos en nuestra tienda. Los enlaces que encuentra en nuestra tienda apunta a productos dentro de Amazon, pero en muchas ocasiones con precios preferentes o promociones especiales.

Amazon y el logo de Amazon son marcas de Amazon.com, Inc. y/u otros afiliados.